El libro "Fútbol Base y Modelo de juego" de Abián Perdomo y Rubén Sánchez es un manual de consulta que sirva al entrenador de fútbol base como material de apoyo en su día a día.
Este libro abarca la formación del futbolista desde los 4-6 años, una fase del aprendizaje totalmente lúdica e inespecífica, hasta los 18-19 años, recta final de la fase de formación del futuro futbolista profesional, donde el rendimiento es preponderante.
Conteúdos
1. DE LA CAPTACIÓN A LA FORMACIÓN DEL TALENTO 1.1. Ir a buscar talentos 1.1.1. Respecto a la edad de los jugadores 1.1.2. Respecto a la estructura destacable en los jugadores 1.1.3. Respecto a las sensaciones que transmiten sobre el espectador 1.1.4. Respecto al perfil que presenta el jugador 1.1.5. Una vez en el Club... 1.2. Hacer emerger el talento 1.2.1. Los Centros de Desarrollo Futbolístico 1.2.2. Las escuelas de Fútbol
2. EL PROCESO DE FORMACIÓN Y SU MARCO METODOLÓGICO 2.1. Dime fútbol 2.2. Las etapas del proceso de formación 2.3. El modelo sistémico como marco de referencia para la construcción de la metodología 2.4. Defender para atacar y atacar para defender. Ejes de los contenidos de dos fases asociadas 2.5. Hacia un patrón semanal de entrenamiento específico para fútbol base 2.5.1. Tipos de sesión desde el punto de vista cognitivo-emocional 2.5.2. La estructura de la sesión y sus dinámicas 2.5.3. La planificación anual 2.6. Fútbol: Entre la razón y el corazón. Aprendizaje comprensivo vs Aprendizaje intuitivo 2.7. Construyendo la personalidad del jugador a través del Modelo de Juego 2.8. El proceso afectivo dentro del modelo de trabajo 2.9. El sentir del enseñar y del jugar: Hacia un mismo fútbol 2.10. El sentido de una metodología formativa 2.11. Definir un modelo de juego que oriente la forma de jugar... y ¡de ENTRENAR! 2.12. Del repetir por repetir al repetir sin repetir 2.13. La formación "técnica" del aprendiz 2.14. La evaluación formativa como motor del proceso 2.15. Las adaptaciones metodológicas y formativas
3. PROPUESTA DE ACTUACIÓN POR ETAPAS 3.1. Etapa 1: Inicial (4-6 años) 3.1.1. La construcción del juego 3.1.2. Medios de trabajo 3.1.3. Distribución de contenidos durante la temporada 3.2. Etapa 2: Básica (7-9 años) 3.2.1. La comprensión de la dinámica de juego en fútbol-7 3.2.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar 3.3. Etapa 3: Intermedia (10-12 años) 3.3.1. El paso del fútbol-7 al fútbol 3.3.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar 3.4. Etapa 4: Especialización u orientación hacia el rendimiento (13-15 años) 3.4.1. Un modelo de juego en continuo crecimiento 3.4.2. Objetivos y bloques de contenidos a desarrollar 3.5. Etapa 5: Rendimiento (16-19 años)
Características | Língua: Espanhol | Autor: | Abián Perdomo, Rubén Sánchez | Nº páginas: | 286 páginas no formato 17 x 24 cm |
Sobre os autores:
Abián Perdomo - es actualmente técnico de un equipo de las categorías inferiores del Real Madrid. Diplomado en Magisterio de Educación Física (ULL), Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UAM), además de Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE) y Máster de Alto Rendimiento deportivo: Fuerza y Acondicionamiento Físico (UCAM), dispone del título nacional Nivel III. Además de haber trabajado como profesor de Educación Física, Abián tiene experiencia como analista táctico en el Trival Valderas de Alcorcón y como entrenador, ojeador y preparador físico en clubes como Atlético de Madrid o el Real Madrid.
Rubén Sánchez - es Diplomado en Magisterio de Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UAM) y Maestría en Fútbol por la Universidad de Oporto. Autor y colaborador de varias publicaciones deportivas, trabaja como profesor en la Universidad Rey Juan Carlos y en Escuelas CENAFE. Tiene experiencia como analista, preparador físico, director deportivo y entrenador en varios clubes de la Comunidad de Madrid |